SAPD
Sociedad Andaluza
de
Patología Digestiva
Iniciar sesión


II Edición Actualización en el manejo del trasplante hepático

Tipo Moodle
¿Dónde? Plataforma de enseñanza SAPD
Ocupación del curso
Plazas agotadas
35 / 29
35

Desde la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva nos complace informaros del II Curso de Actualización en el Manejo del Trasplante Hepático tendrá lugar del 16 de diciembre al 31 de enero de 2025

El curso constará de dos módulos. Uno teórico-virtual que contará con varias ponencias disponibles en la plataforma de formación de la SAPD, donde habrá que realizar un examen final tipo test. Y un segundo módulo que será práctico que consistirá en una rotación durante 3 días en las unidades de trasplante hepático, donde el alumno se integrará en la actividad asistencial. A cada alumno se le asignará una unidad de rotación en función de su preferencia.

El cupo del curso será de 29 plazas.  Se abrirá un periodo de preinscripción de una semana. Terminado el periodo de preinscripción se notificará si ha sido aceptado o no en el curso. Tendrán prioridad los facultativos hepatólogos antes que el resto de facultativos digestivos y si sobran vacantes aquellos R4 que no dispongan de programa de trasplante en su hospital. 

El curso es gratuito para los socios de la SAPD y tendrá un valor de 150 euros para los NO socios.

Fecha de inicio: 13/12/2024


Inscripción

Formación en oncología digestiva para especialistas en Aparato Digestivo: conceptos clave para el diagnóstico, estadiaje y opciones terapéuticas

Tipo Moodle
¿Dónde? Portal Formación SAPD
Ocupación del curso
Plazas agotadas
314 / 314
314

Es misión del Grupo Andaluz de Cáncer Colorrectal (CCR) dar a conocer la patología neoplásica digestiva entre los médicos residentes de la especialidad, especialistas de Aparato Digestivo y Atención Primaria.

 

Con este objetivo, presentamos Formación en oncología digestiva para especialistas en Aparato Digestivo: conceptos clave para el diagnóstico, estadiaje y opciones terapéuticas.

 

Su vocación es reforzar la formación de médicos residentes, y adjuntos interesados en el manejo del paciente oncológico tanto en unidades de alto riesgo en los distintos hospitales de nuestra Comunidad en los que se disponga de ella como en la consulta de gastroenterología hospitalaria cuando no existen estas unidades. Un correcto diagnóstico, estadiaje y el conocimiento de las posibilidades e indicaciones terapéuticas de nuestros pacientes con cáncer digestivo facilita un correcto flujo de estos pacientes dando una mayor eficiencia al uso de recursos sanitarios y mejora los tiempos de espera de estos pacientes y la calidad de su asistencia.

 

Plan del curso

 

Cada tema consta de una presentación de diapositivas y una grabación en vídeo de 20 minutos con la exposición por parte del autor. La documentación podrá ser descargada por el alumno en formato PDF.

 

Además, los profesores han elaborado un documento escrito con el contenido de la presentación y la correspondiente bibliografía. La documentación también podrá ser descargada por el alumno. 

 

Tras la exposición, habrá un cuestionario de autoevaluación del tema, que constará de 5 preguntas tipo test con 4 posibles respuestas. Se exigirá un 80% de aciertos para aprobar (4 sobre 5).

 

En los temas con casos clínicos, se expondrán las diferentes alternativas con comentarios específicos justificativos.

 

  • 3 módulos (2 teóricos, 1 práctico)
  • 40 temas (17 temas en módulo 1, 18 en módulo 2, 5 en módulo práctico
  • 40 autoevaluaciones (1 por tema)
  • 8 casos clínicos comentados repartidos en los 4 temas prácticos del último módulo

 

*Solicitada acreditación a la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

*Gratuito para socios y con un coste de 150 euros para los no socios.

Fecha de inicio: 17/02/2025


Inscripción