El término Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) designa a una serie de trastornos inmunomediados de curso variable e impredecible que afectan al tubo digestivo y cuya etiopatogenia completa no se ha dilucidado. Dicha patogenia es extremadamente compleja, interactuando de forma no aclarada en su totalidad, factores genéticos, ambientales, inmunológicos y de la microbiota intestinal. Sus máximos exponentes son la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU). Su incidencia y prevalencia crecientes suponen un desafío sociosanitario de primera magnitud, generando costes directos e indirectos cada vez más elevados.
La residencia es un período crucial en el desarrollo de cualquier especialista en gastroenterología y sienta las bases de las afinidades por las distintas subespecialidades. En el tercer año de residencia, el especialista en formación va adquiriendo más madurez y autonomía. Sin embargo, la oferta formativa en EII existente se centra en la actualidad en los residentes de cuarto año. Es por ello que vemos necesaria la realización de un curso que acerque aún más a los residentes andaluces de Aparato Digestivo a una subespecialidad tan importante para su formación.
Con esta pretensión e ilusión se ha diseñado un curso que pretende ser eminentemente práctico y dinámico y cuyos objetivos procedemos a formular en el siguiente apartado. El curso está promovido por el Grupo Andaluz de Trabajo en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (GATEII), organizado por la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (SAPD).
Desde este formulario puede solicitar su inscripción al curso . Por favor, tenga en cuenta que todos los campos marcados (*) son obligatorios. Nota: la inscripción será validada por un miembro de la SAPD. Una vez su inscripción sea validada, recibirá las instrucciones a través del correo electrónico que ha indicado en la solicitud de inscripción.
Si las instrucciones de la preinscripción solicitan adjuntar algún tipo de comprobante o archivo, aquí puede adjuntarlo a su solicitud.
Si dispone de un código de autorización o invitación al curso, por favor introdúzcalo en este campo.
Protección de datos: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (SAPD) Fines del tratamiento: el envío de comunicaciones sobre nuestros servicios y formación, y comunicarnos con nuestros asociados o interesados, de acuerdo con nuestra política de privacidad.Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de privacidad.
Tanto si ha olvidado su contraseña, como si se ha bloqueado por intentos erróneos de conexión deberá:solicitar nueva contraseña