Estas jornadas surgen de una necesidad clara: unir nuestros esfuerzos para ofrecer al paciente la mejor atención frente a una enfermedad que, aunque considerada rara, ha experimentado un aumento de su incidencia en los últimos años, especialmente en nuestra área.
Los Tumores Neuroendocrinos Gastroentero-Pancreáticos (TNE-GP) constituyen un grupo de lesiones con localización, forma de presentación y características clínicas e histológicas muy diversas, a veces incidentales y silentes, lo que hace su diagnóstico y tratamiento altamente complejos. Su baja incidencia y heterogeneidad dificulta la aplicación de guías clínicas y lleva, en muchas ocasiones, a una falta de consenso científico.
Por todo ello, la atención individualizada dentro de un comité multidisciplinar resulta indispensable. La actualización constante, la coordinación efectiva y una comunicación fluida entre los distintos especialistas permitirán un enfoque integral, capaz de generar un impacto significativo en la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.
Ante la ausencia de precedentes de jornadas específicas en nuestra región sobre esta patología, queremos proporcionar un encuentro donde la colaboración, el enfoque global y la multidisciplinariedad, sean nuestro máximo exponente.
Comenzaremos por abordar los retos diagnósticos en un formato diferente, original, explorando las incertidumbres que acontecen en la práctica diaria de un Comité de Tumores.
Tendremos como punto de partida casos clínicos reales, que nos permitirán profundizar en las nuevas herramientas diagnósticas, en los desafíos que nos plantean los tumores ocultos, y en la importancia del estudio histológico.
Exploraremos las diversas alternativas terapéuticas , sumergiéndonos en el manejo del tumor localizado, tratando de individualizar el abordaje de la enfermedad resecable y apostando por las novedades en materia quirúrgica y endoscópica. En esta ocasión, la configuración será diferente, fomentando la creación de grupos de debate en los que la ciencia y la experiencia se complementen de manera efectiva. Continuaremos con el abordaje de la enfermedad metastásica, un claro ejemplo de la transversalidad de esta patología. Nos acercaremos a los límites impuestos por la evidencia científica en relación a temas de vanguardia: los nuevos tratamientos sistémicos, el rol del trasplante hepático, la cirugía de la carcinomatosis y el debulking. No olvidaremos la relevancia de otras opciones terapéuticas como el tratamiento por parte de medicina nuclear, la terapia ablativa en la enfermedad hepática o elpapel de la radioterapia.
Finalmente, enfocaremos nuestra atención en el manejo integral , un aspecto fundamental que, aunque a menudo subestimado en este tipo de encuentros, es de vital importancia. Trataremos temas clave como la prehabilitación y el soporte nutricional, el impacto transformador de la medicina de precisión y personalizada, que ofrece un futuro prometedor, así como la atención integral a pacientes en situación paliativa. En este contexto, contaremos con la valiosa participación de la Asociación de Pacientes con Tumores Neuroendocrinos, cuya voz y experiencia impulsarán el avance en la lucha contra esta patología y en el cuidado de nuestros pacientes.
Se llevará acabo los días 20 y 21 de marzo de 2025
Enlace a la inscripción
Tanto si ha olvidado su contraseña, como si se ha bloqueado por intentos erróneos de conexión deberá:solicitar nueva contraseña