SAPD
Sociedad Andaluza
de
Patología Digestiva
Iniciar sesión
Buscar en la RAPD Online
This work is licensed under

CC BY-NC-ND 4.0
RAPD 2024
VOL 47
N5 Extraordinario 2024

N5 Extra
PDF

Datos de la publicación


55 Congreso Anual de la SAPD. Comunicaciones orales. Sesión V.


CO-21. INFLUENCIA DE LAS INDICACIONES Y LA LINEA DE TRATAMIENTO UTILIZADA EN LA EFECTIVIDAD DE LA ERRADICACION DE H. PYLORI: EXPERIENCIA DEL REGISTRO EUROPEO SOBRE INFECCION POR H. PYLORI (HP-EUREG)

Perez Aisa A1, Fernandez Moreno N1, Rivas Ruiz F2, Martinez Dominguez S3, Nissen OP4, Gisbert J4

1Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. 2Unidad Investigación. Complejo Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. 3Servicio Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza, Zaragoza. 4Institut Investigación. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid, Madrid.

Palabras clave: erradicación, helicobacter pylori, tratamiento.

Introducción

Conseguir las mejores tasas de erradicación frente a la infección por Helicobacter pylori (HP) en primera línea es un objetivo primordial.

Evaluamos la influencia de las indicaciones en la eficacia de la pauta de erradicación según la línea de tratamiento utilizada.

Material y métodos

Registro internacional, prospectivo y no intervencionista del tratamiento de la infección por H. pylori por gastroenterólogos europeos (Hp-EuReg). Se incluyeron pacientes sin tratamiento previo recopilados en e-CRD AEG-REDCap de 2013 a 2024 referentes al área del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS). La eficacia se analizó mediante intención de tratar modificada (mITT). Se compararon las diferencias en resultados de erradicación utilizando test de ji-Cuadrado, estableciendo el nivel de significación en p<0,05.

Resultados

En total, se incluyeron 3.636 casos sin tratamiento previo del área de HUCS, con un 66% mujeres y un 34% de varones.

Las indicaciones más frecuentes fueron dispepsia con endoscopia normal (49%), dispepsia no investigada (25%), úlcera duodenal (11%), y úlcera gástrica (6,1%). En quinta posición por frecuencia fueron las lesiones preneoplásicas con un 3.6%

La eficacia por mITT en primera línea de tratamiento osciló en rango del 88% (dispepsia no investigada y ERGE) al 91% (úlcera gástrica y duodenal) con diferencias significativas (p<0,001).

En la tabla 1 se recogen los resultados en función de la indicación y la línea de tratamiento.

La terapia cuádruple concomitante con IBP-claritromicina-amoxicilina-tinidazol/metronidazol alcanzó una efectividad global en primera línea del 90% excepto en pacientes con dispepsia no investigada en la que fue superior (93%) Las terapias cuádruples con bismuto proporcionaron tasas de curación óptimas (96%) en todas las indicaciones excepto en ERGE (87%). Las terapias triples con IBP-claritromicina-amoxicilina/metronidazol informaron de tasas de erradicación subóptimas en todas las indicaciones.

TABLA 1

Resultados de eficacia de la erradicación de infección de H Pylori en función de indicación y línea de tratamiento

imagenes/240247/240247.jpg
Concluciones

La eficacia en primera línea de tratamiento fue mayor en pacientes con úlceras gástricas/duodenales y en aquellos con lesiones preneoplásicas. Las terapias cuádruples con bismuto y sin bismuto lograron una efectividad del 90% en la mayoría de las indicaciones.

CO-22. ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MANEJO DEL CÁNCER COLORRECTAL PT1 EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL

Saldaña García L1, Hernández Pérez AM1, Castillo Toledo M1, Ljubic Bambill I1, Casado Bernabeu A1, Méndez Sánchez IM1, Pereda Salguero T2, Moreno Carretero G3, Sánchez Yagüe A1, Rivera Irigoin R1, Rosales Zábal JM1, Rivas Ruiz F4, Pérez Aisa Á5

1Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. 2Servicio Anatomía Patológica. Complejo Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. 3Servicio Cirugía General y Digestiva. Complejo Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. 4Unidad Investigación. Complejo Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. 5Unidad Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga.

Palabras clave: cáncer colorrectal, pt1, criterios histológicos.

Introducción

Describir el estado actual del CCR pT1 en nuestra área sanitaria en cuanto a valoración histológica, manejo y pronóstico y evaluar la validez de los criterios histológicos para predecir metástasis en ganglios linfáticos (MGL).

Material y métodos

Estudio observacional, restrospectivo, unicéntrico. Se evaluaron los pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal pT1(CCRpT1) en nuestro centro entre 2020 y 2024, de los que se incluyeron aquellos sometidos a resección local (RL). Se analizaron las características clínico-epidemiológicas, los métodos de resección, los factores histológicos de alto riesgo, el manejo y seguimiento y se compararon los grupos con histología de alto y bajo riesgo en cuanto a las variables estudiadas. Se utilizó el test de t de Student para variable cuantitativa y Ji-Cuadrado para cualitativas.

Resultados

Se evaluaron 127 pacientes con CCRpT1 de los que fueron elegibles 59 sometidos a RL. La media de edad fue de 66 años con predominio de sexo masculino 31/59(52%). El colon izquierdo 37/59(62%) y el adenoma velloso/tubulovelloso 45/59 (77%) fueron la localización y el pólipo precursor más frecuente respectivamente. Los factores histológicos de alto riesgo identificados fueron: invasión linfovascular 6/59(10,2%), invasión submucosa >1000micras o Haggit4 27/59(45,8%), margen profundo afecto 9/59 (15,3%) o lateral 1/59(1,7%). Se sometieron a seguimiento 27/59 pacientes (45%) y 30/59(50%) a cirugía oncológica (CO). De estos últimos se encontró enfermedad residual (ER) en la pieza quirúrgica en 2/30(6,7%) y metástasis en ganglios linfáticos (MGL) en 4/30 (13,3%). En 25/30 (83%) de los casos sometidos a CO no se encontró ER o MGL. De los 9 pólipos multifragmentados, se sometieron a CO 5, no encontrándose enfermedad residual o MGL en ningún caso. De los casos con MGL, se había identificado previamente invasión submucosa >1000 micras en todos los casos 4/4 (100%) e invasión linfovascular en 1 (25%). Se identificó recidiva al año de seguimiento en 1 caso. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas y clínicamente relevantes al comparar los grupos con histología de alto y bajo riesgo en cuanto a las variables estudiadas.

Tabla 1

Características clínico-epidemiológicas de los pacientes con CCR pT1 resecados localmente

imagenes/240082/240082_1.jpg
Tabla 2

Factores histológicos pronóstico de invasión linfovascular

imagenes/240082/240082_2.jpg
Tabla 3

Manejo de los pacientes con CCR pT1 resecado localmente, hallazgos patológicos en la pieza quirúrgica y mortalidad de la cirugía.

imagenes/240082/240082_3.jpg
Tabla 4

Comparación entre CCR pT1 con histología de alto y bajo riesgo y multifragmentación

imagenes/240082/240082_4.jpg
Concluciones

En nuestra serie de 59 pacientes con CCRpT1 resecados localmente, en el 50,8% se amplió con CO, sin embargo, solo se identificó enfermedad residual o MGL en el 6,7% y 13,3% respectivamente, sometiéndose a un sobretratamiento el 83% de los casos. Sin diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con histología de alto y bajo riesgo. Esto refuerza la validez subóptima de los criterios histológicos y la necesidad de continuar estudiado la historia natural del CCRpT1.

CO-23. ESTUDIO MULTICÉNTRICO RETROSPECTIVO SOBRE LA VIABILIDAD DE TÉCNICAS ENDOQUIRÚRGICAS PARA LA RESECCIÓN DE LESIONES SUBEPITELIALES GÁSTRICAS

Rosón PJ1, Zozaya F2, López M3, Mangas C4, De María P5, Rodríguez De Santiago RDS6, Gornals J7, Honrubia R8, Uchima H9, Muñoz García-Borruel M10

1Servicio Aparato Digestivo. Hospital Vithas Xanit Internacional Benalmádena. Benalmádena, Málaga. 2Servicio Aparato Digestivo. Policlínica Guipuzkoa, S.A.. Donostia/San Sebastián, Guipúzcoa. 3Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria. 4Servicio Aparato Digestivo. Hospital General Universitario de Alicante. Alicante/Alacant, Alicante. 5Servicio Aparato Digestivo. Complejo Universitario La Paz. Madrid, Madrid. 6Servicio Aparato Digestivo. Hospital Ramón y Cajal. Madrid, Madrid. 7Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitari de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat, L , Barcelona. 8Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid. 9Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitari Germans Trias I Pujol de Badalona. Badalona, Barcelona. 10Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla, Sevilla.

Palabras clave: esd, ster, lesiones subepiteliales.

Introducción

Las técnicas endoquirúrgicas surgen como alternativas para la resección de lesiones subepiteliales gástricas(SEL), con menos invasividad que las intervenciones quirúrgicas tradicionales. A pesar de sus ventajas, su viabilidad depende del operador y de la ubicación de la lesión.

Objetivos

Evaluar la viabilidad de las técnicas endoquirúrgicas para la resección de SEL

Identificar el éxito del procedimiento, tasas de complicación y correlación histológica pre y postreseccion

Material y métodos

Estudio retrospectivo multicéntrico

Resultados

32 SEL resecados desde octubre del 2020, 13 varones, índice de comorbilidad mediade 3.

Tamaño medio 18mm, máximo 55mm. Localización:53,1% cuerpo gástrico (31,2% curvatura mayor), 34% antro, y 12,5% área subcardial.

Se realizo ecoendoscopia previa al 84,3% de pacientes, 50% acompañado de TAC. Estadiaje de lesión de la 4ª capa en el 62.5% de los casos. Se disponía de biopsia previa en el 56% (histología positiva de gist en el 43.7%).

La DSE fue la técnica escogida en el 62.5% , 35% se resecaron por STER. La capa de origen de la lesión no determino la técnica.

Se resecaron en la sala de endoscopias el 93% de las lesiones, todas bajo anestesia general, tiempo medio de resección 141 minutos, 96.8% éxito técnico (1 caso requirió cirugia), siendo necesario disecar la serosa en el 31%, cierre

endoscópico del defecto en 89.6%.

Eventos adversos inmediatos en cinco casos(17.2%), dolor abdominal en tres y Neumoparacentesis en dos, no se describieron complicaciones tardías. Estancia hospitalaria promedio de 1,7 días.

De las 12 lesiones con diagnóstico histológico previo de gist/neuroendocrino, solo el 41 % lo fueron realmente, 6/9 lesiones musculares sin biopsia fueron GIST/NET

Concluciones

La resección mediante técnicas endoquirúrgicas de las SEL gástricas es segura y eficaz, con una tasa de efectos adversos muy bajo, y un éxito técnico muy alto.

La baja correlación histológica pre y Postreseccion requiere mas estudios

CO-24. EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE FILGOTINIB AL AÑO EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA: RESULTADOS PROVISIONALES DEL REGISTRO FILGUITO EN ANDALUCÍA

Caballero Mateos A1, Suárez Toribio Á2, Trigo Salado C2, Martín Rodríguez MDM3, Rodríguez González FJ4, Silva Albarellos E5, Gómez Delgado E6, Gijón Villanova R1, Benítez JM7, Trapero Martínez A8, Olmedo Martín RV9, García García J10, Hernández Martínez Á11

1Servicio Aparato Digestivo. Hospital San Cecilio. Granada, Granada. 2Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla, Sevilla. 3Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen de Las Nieves. Granada, Granada. 4Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de la Victoria. Málaga, Málaga. 5Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla, Sevilla. 6Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Juan Ramón Jiménez. Huelva, Huelva. 7Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía. Córdoba, Córdoba. 8Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén, Jaén. 9Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional de Málaga. Málaga, Málaga. 10Departamento Microbiología. Complejo Hospitalario de Granada. Granada, Granada. 11Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Torrecárdenas. Almería, Almería.

Introducción

Filgotinib representa una opción terapéutica novedosa en el tratamiento de la colitis ulcerosa moderada-grave. Este estudio observacional busca evaluar la eficacia y seguridad de Filgotinib en la práctica clínica real.

Material y métodos

Se realizó un registro retrospectivo en 10 hospitales andaluces, recopilando datos clínicos y bioquímicos de 70 pacientes tratados con Filgotinib. Se realizó su análisis en distintos tiempos de tratamiento (basal, 8 y 16 semanas, 6 y 12 meses) independientemente del momento de su inicio. La remisión clínica (RC) se definió como índice parcial de Mayo ≤ 2 puntos, Remisión clínico-bioquímica (RCB): Mayo parcial <3 y Calprotectina <250 μg/g, y la Remisión sin esteroides (RSE): Mayo parcial <3 y 0 tandas de corticoides desde semana 8. Se realizó un análisis por intención de tratar.

Resultados

Los 70 pacientes reclutados tenían una edad media de 39.5 años (19 –76), siendo el 54% hombres, con una afectación extensa el 61%, 34% izquierda y 6% proctitis. El 4% eran fumadores y un 17% fueron exfumadores. El 25% presentaba manifestaciones extraintestinales. La media de tratamientos avanzados previos fracasados fue de 2. Al inicio del tratamiento, el 79% mantuvieron tratamiento con 5-ASA, el 11% Azatioprina y el 44% estaban tomando corticoides. El 54% de los pacientes recibió vacunación previa frente al virus Zoster. (Tablas 1 y 2).

Los datos de eficacia clínica y bioquímica se muestran en la tabla 3. De los 70, 67 pacientes completaron la semana 8 de tratamiento alcanzando la RC 47% y RCB 20.5%, 46 llegaron a semana 16, con RC 55% y RCB 20.6%, al sexto mes (42 pacientes) RC 51%, RCB 23% y RSE 36%, al año (23 pacientes) RC 45%, RCB 25% y RSE 34%.

En el momento del estudio, 19 pacientes habían suspendido el tratamiento antes de los 6 meses (27%), y 21 antes del año (30%), principalmente por fallo primario/secundario (85%), dos por efectos adversos (fiebre vespertina e intolerancia) y uno por embarazo. No se reportaron efectos adversos graves.

Tablas 1

Tablas

imagenes/240337/CO24-TAB1.JPG
Tablas 2

Tablas

imagenes/240337/CO24-TAB2.JPG
Tablas 3

Tablas

imagenes/240337/CO24-TAB3.JPG
Concluciones

En una cohorte del mundo real de pacientes con colitis ulcerosa multirrefractaria, Filgotinib presentó tasas favorables de efectividad y seguridad.

CO-25. LA ATEROMATOSIS DE LA ARTERIA HEPÁTICA AUMENTA EL RIESGO DE ESTENOSIS BILIAR TRAS EL TRASPLANTE HEPÁTICO.

Alañón Martínez PE1, Briceño J1, De La Mata M1, Ciria R2, Sánchez Frías M3, Poyato A1, Barrera P1, Montero JL1, Luque López A1, Orti Cuerva M1, Rodríguez-Perálvarez ML1

1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía. Córdoba, Córdoba. 2UGC Cirugía General y Digestiva. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía. Córdoba, Córdoba. 3UGC Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía. Córdoba, Córdoba.

Palabras clave: trasplante hepático, estenosis biliar, ateromatosis.

Introducción

El uso de donantes más añosos y la mayor comorbilidad metabólica de los candidatos a trasplante hepático (TH) aumenta el riesgo de ateromatosis en la arteria hepática (AH). Puesto que el epitelio biliar es especialmente sensible a la isquemia arterial, la ateromatosis de la arteria hepática podría incrementar el riesgo de estenosis biliares tras el TH.

Material y métodos

Estudio observacional retrospectivo que incluyó todos los pacientes mayores de 18 años sometidos a TH completo entre 2012 y 2023 en un solo centro donde de forma prospectiva se habían recogido muestras de la AH del donante y receptor durante el acto quirúrgico para identificar histológicamente la presencia de ateromatosis. Se estudiaron los factores de riesgo relacionados con la aparición de estenosis biliar, censurando la aparición del evento de interés a los 24 meses.

Resultados

Entre los 322 pacientes incluidos con un seguimiento mediano de 44 meses (IQR 17-22), 63 pacientes (19.6%) sufrieron alguna complicación de la vía biliar. La incidencia de estenosis biliares fue del 14,3% (n=46) a los 24 meses. La edad y la indicación de TH no influyeron en el riesgo de complicaciones biliares (p=0,88 y p=0,38, respectivamente). Hubo una tendencia no significativa a mayor riesgo en pacientes varones (16,7% vs 8,5%, p=0.057). El perfil de riesgo cardiovascular fue similar en pacientes con o sin desarrollo de estenosis biliar en los primeros 24 meses: hipertensión arterial (34,8% vs 33%, p=0,81), diabetes mellitus (28,3% vs 28,6%, p=0,96), dislipemia (15,2% vs 21,4%, p=0,34).

En el análisis histológico de la AH, la prevalencia de ateromatosis en el donante fue de 54% mientras que en el receptor fue del 5,6%. En 58,4% de los casos existió ateromatosis del donante y/o del receptor. El riesgo de estenosis biliar a 24 meses en pacientes con ateromatosis de la AH fue del 17,6% mientras que en pacientes sin ateromatosis fue de 9,7% (p= 0,047). En la regresión de Cox univariante, la ateromatosis en donante o receptor duplicó el riesgo de estenosis biliar en los primeros 24 meses (HR = 2,082 [IC 95% 1,096-3,959; p = 0,022). En el análisis multivariante la ateromatosis del donante o receptor fue un factor de riesgo independiente para el desarrollo de estenosis biliar post-TH (HR= 2,247 [IC 95% 1,162-4,344; p = 0,016) tras controlar por edad, sexo, indicación de trasplante (hepatocarcinoma), esteatosis del donante y comorbilidad cardiovascular.

Concluciones

La presencia de ateromatosis en la arteria del donante o del receptor aumenta el riesgo de estenosis biliar tras el TH. En pacientes con ateromatosis de la AH, se podría considerar el uso de antiagregantes y/o la implantación de prótesis biliares degradables durante el acto quirúrgico para reducir el riesgo de complicaciones biliares.