Fecha de publicación: 26 Octubre 2015
HINOJOSA GUADIX J, JHG (Presentador)1; FERNANDEZ MORENO N, NFM1; RIVAS RUIZ FRANCISCO, FRR2; MC NICHOLL ADRIAN G, AGM3; P GISBERT JAVIER, JPG3; PEREZ AISA ANGELES, APA1
UNIDAD DE DIGESTIVO. AGENCIA SANITARIA COSTA DEL SOL1 UNIDAD DE INVESTIGACION. AGENCIA SANITARIA COSTA DEL SOL2 Hospital Universitario de La Princesa, CIBEREHD, Servicio de Aparato Digestivo, Madrid3
El estudio de la infección por Helicobacter pylori es de gran interés en países con elevada prevalencia, como es el caso de España. La alta tasa de resistencia a claritromicina en Andalucía (alrededor del 20%) dificulta la erradicación con las terapias habituales, por lo que se requiere conocer la máxima información para optimizar el manejo de la infección en la práctica clínica.
Registrar y evaluar el manejo realizado en la práctica clínica por gastroenterólogos de la Agencia Sanitaria Costa del Sol en pacientes adultos infectados por H. pylori.
Se ha obtenido información mediante un cuaderno de recogida de datos electrónico con la intención de realizar un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico en el que participan desde mayo de 2012 hasta la fecha 23 hospitales españoles que forman parte del "Registro Pan-Europeo de manejo de la infección por H. pylori" extrayéndose los datos que corresponden a la Agencia Sanitaria Costa del Sol.
Hasta el momento se han incluido 1129 pacientes, siendo el 64% mujeres, con una edad media de 50 años. El 4.7% de los pacientes incluidos tenía alergias a fármacos (96% de ellos a penicilinas). El 57,2% de los pacientes registrados presentaba dispepsia, 7.6% dispepsia no investigada, el 25% enfermedad ulcerosa péptica y el 10% otra sintomatología que determinó el diagnóstico de la infección.Los métodos diagnósticos más frecuentemente empleados fueron el test del aliento con urea marcada con C13 (39%) y la histología (37%). El 80% de los pacientes no habían recibido ningún tratamiento previo (naives) yel 17% si habían recibido tratamiento previo siendo este una triple terapia (88%).El 82% de los pacientes incluidos recibió una primera línea de tratamiento erradicador, siendo las pautas más utilizadas la terapia triple optimizada (IBP, amoxicilina y claritromicina, 52%) y la cuádruple sin bismuto en régimen concomitante (17%), obteniendo con ellas tasas de erradicación del 86% (84-88%). El 20% de los pacientes incluidos recibió una segunda línea de tratamiento, siendo en el 97% de los casos terapias triples con quinolonas (levofloxacino o moxifloxacino) y en el 5% terapias cuádruples clásicas con bismuto.
En nuestro ámbito con datos de 1129 pacientes el perfil típico de presentación es de mujer, con indicación de erradicación por dispepsia sin alergias ni tratamiento previo (naive) que será tratada con una triple terapia optimizada como primera línea y en el caso de fracaso con una segunda línea que contenga quinolonas (levofloxacino).
González Cosano, VM (Presentador); Hervás Molina, AJ; Pleguezuelo Navarro, M; Guerrero Misas, M; Pérez Galindo, P; Guerrero Puente, LN; Casáis Juanena, L; Naranjo Rodríguez, A; Díaz López, C; Torres Tordera, E; Gómez España, A; Palacios Eito, A; Vallejo Casas, JA; Villar Pastor, C; Triviño Tarradas, F
HOSPITAL REINA SOFÍA. Córdoba.
El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer. Supone un 10-15% de todos los cánceres en países occidentales, situándose en segundo lugar en incidencia, por detrás del pulmón en el hombre y de la mama en la mujer; y en primer lugar si se tienen en cuenta a ambos sexos.
Obtener datos clínico-epidemiológicos del cáncer colorrectal en la población de pacientes del área centro de Córdoba.
Se realizó un estudio descriptivo y observacional en el que se incluyeron a todos los pacientes diagnosticados de adenocarcinoma de colon y recto en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba entre Enero de 2007 y Diciembre de 2014. El diagnóstico se realizó mediante colonoscopia en los casos no urgentes y mediante cirugía en los urgentes. El estudio de extensión incluyó: TC de tórax, abdomen y pelvis, Ecografía abdominal y endorrectal, RM pélvica y PET en los casos en los que estuvo indicado. Se recogieron variables del sujeto (edad, sexo), del tumor (localización, estadio) y del tipo de estudio realizado, llevando a cabo un análisis global y otro anual.
Se analizaron un total de 2064 pacientes con edad media al diagnóstico de 70 años (como en la población general), con un predominio del sexo masculino (63,5%). La incidencia anual ha sufrido un ligero incremento en los últimos 2 años, alcanzando cifras de 314 casos en 2014, lo que supone un aumento aproximadamente del 25% con respecto a los años anteriores. El 70,8% de las lesiones se localizan en colon, mientras que el 29,2% lo hacen en recto, manteniéndose esta proporción más o menos estable cada año. El segmento donde se localizó la lesión más frecuentemente fue en sigma con un 30,8%, seguido del recto inferior (13,2%) y recto medio (10,3%). El 37,3% presentaba al diagnóstico enfermedad locorregional y el 27,9% a distancia. En el 62,7% de pacientes el diagnóstico se hizo de manera ambulatoria, mientras que el resto lo hizo durante un ingreso hospitalario, debutando el 10,4% del total de pacientes con complicaciones que requirieron cirugía urgente (porcentaje estable cada año). Tras el diagnóstico, un 61,4% fueron derivados a Cirugía, un 29,4% a Oncología y un 3,7% a Cuidados Paliativos.
Los datos clínico epidemiológicos de nuestra área sigue el patrón esperado de distribución por edad y sexo así como de aumento anual. El 65% de los casos presenta enfermedad avanzada al diagnóstico.
García Gavilán, MC (Presentador)1; Hinojosa Guadix, J1; Soria López, E1; Navarro Jarabo, JM1; Gándara Adán, N2; Bercedo Martínez , J2; Rivas Ruiz , F3; Sánchez Cantos, A1; Pérez Aisa, A1
Unidad de Aparato Digestivo. Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella1 Unidad de Cirugía General y Aparato Digestivo. Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella2 Unidad de Investigación Agencia Sanitaria Costa del Sol, Marbella.3
El diagnóstico del ERGE se hace por criterios clínicos y pruebas complementarias (PPCC). En ocasiones se asocia a sintomatología no clásica, que podría dificultar el enfoque terapéutico. Es importante completar el estudio con PPCC previo a la cirugía para descartar patología subyacente o complicaciones con el objetivo de mejorar el rendimiento terapéutico.
Describir las principales variables: edad, sexo, hallazgos endoscópicos y pruebas funcionales en los pacientes sometidos a funduplicatura tipo Nissen por ERGE. Valorar la presencia de síntomas asociados y alteraciones en las PPCC previas a la cirugía. Analizar la posible relación entre los síntomas y hallazgos en las PPCC.
Estudio descriptivo-retrospectivo de los pacientes a los que se les realiza una funduplicatura de Nissen por ERGE entre 2010-2014 en el área de la Agencia sanitaria Costa del Sol. Se analiza la presencia de síntomas asociados (dispepsia, síntomas extradigestivos o disfagia) y las PPCC realizadas en el estudio previo a la cirugía (despistaje de Helicobacter Pylori (HP), gastroscopia, manometría, pHmetría o tránsito esófago-gastro-duodenal). Además se analiza la posible relación entre los hallazgos en las PPCC y la presencia de síntomas asociados. Se realiza un análisis descriptivo para variables cuantitativas y distribución de frecuencias para cualitativas, con test de Ji-cuadrado para comparar variables cualitativas. Nivel de significación p<0,05.
Se analizan 76 pacientes, 54.5% varones y 45.5% mujeres, con una edad media de 46.59 años. El 20.8% presentan síntomas dispépticos asociados, el 18.2% síntomas extradigestivos y el 6.5% disfagia. En el 49.9% se investiga la presencia de HP, siendo positivo en el 27.3% y erradicándose en el 3.9%. A todos se les realizan PPCC previa a la cirugía. Al 97.4% una gastroscopia, siendo el hallazgo más frecuente la hernia de hiato (48%). Al 90.9% una manometría y pHmetría, observándose hipotonía del esfínter esofágico inferior en el 27.1%, alteración de la motilidad esofágica en el 10% y ambas en el 25.7%. Se observó ERGE severo en 53 pacientes (75.7%). Al 55.8% se le realiza un tránsito esófago-gastro-duodenal (72.1% patológico). No se observa relación entre la dispepsia asociada, síntomas extradigestivos, disfagia o HP con los hallazgos endoscópicos, manométricos y de pHmetría.
En nuestro medio es frecuente la asociación del ERGE con síntomas dispépticos (20.8%).Todos nuestros pacientes se estudian con PPCC antes de la cirugía, aunque aún no está estandarizada la erradicación del HP. No se observa relación entre los síntomas asociados y los hallazgos en las PPCC previas a la cirugía.
Delgado, A (Presentador)1; Berenguer, R1; Gila, A1; Pavón-Castillero, EJ1; García-Rubio, J2; Cózar, A2; Caballero, T3; Caba-Molina, M3; Del-Moral, M1; Iñigo, A1; Diéguez, C1; Carazo, A1; Salmerón, J1
Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo, Unidad de Apoyo a la Investigación (UNAI), Hospital Universitario San Cecilio, Granada1 Unidad de Cirugía, Hospital Universitario San Cecilio, Granada2 Unidad de Anatomía Patológica, Hospital Universitario San Cecilio, Granada3
La cantidad y funcionalidad de las poblaciones de pre-adipocitos determinan la capacidad de expansión del tejido adiposo. Cuando los depósitos de grasa de un paciente obeso se aproximan al límite de expansión, los lípidos no son almacenados correctamente en los adipocitos y se sobreacumulan ectópicamente en otros tejidos como hígado, páncreas, musculo y vasos sanguíneos. El acúmulo ectópico de lípidos provoca toxicidad tisular y, en el caso del hígado, contribuye al desarrollo de resistencia a insulina, inflamación y fibrosis. Nuestro objetivo ha sido cuantificar la cantidad de preadipocitos presentes en tejido adiposo de obesos mórbidos en relación a la presencia de la EHGNA.
Estudio prospectivo de 21 pacientes obesos mórbidos. A cada paciente se le extrajeron biopsias de hígado y tejido adiposo (visceral y subcutáneo) durante el transcurso de la cirugía bariátrica. Las biopsias hepáticas se analizaron por el mismo anatomopatólogo según la puntuación de Kleiner. En las muestras de tejido adiposo se aisló la fracción vascular-estromal que se analizó por citometría de flujo y usando anticuerpos monoclonales frente a marcadores celulares de superficie. Los pre-adipocitos se determinaron mediante la presencia de los marcadores CD34, CD29 y CD140a y la ausencia de los marcadores CD45 y CD31. El uso de un patrón interno permite la cuantificación de los pre-adipocitos en unidades absolutas (células por gramo de tejido).
17 pacientes (80 %) mostraron EHGNA con diferente grado de evolución, incluyendo dos casos de esteatohepatitis. Únicamente en grasa visceral, encontramos un descenso significativo (P<0,05) de la cantidad de pre-adipocitos entre las 4 muestras sin esteatosis hepática y las 17 muestras con EHGNA. Los pre-adipocitos descendieron de una media de 103000 células/g a una media de 42000 células/g. Destacamos también que la concentración de pre-adipocitos fue mayor en grasa visceral respecto a subcutánea.
Nuestros datos aportan nuevas evidencias en apoyo de la hipótesis del límite de expansión, que actuaría como un mecanismo fisiopatológico en el desarrollo de la enfermedad hepática por depósito de grasa en pacientes obesos. Adicionalmente, los resultados abren nuevas perspectivas y líneas de investigación sobre el papel de las poblaciones de pre-adipocitos en la evolución de las diferentes patologías asociadas a la obesidad.
Núñez Ortiz, A (Presentador); Ávila Carpio , A; Sanchez Torrijos, YM; De la Cruz Ramirez, MD; Trigo Salado, C; Herrera Justiniano, JM; Marquez Galan, JL; Leo Carnerero, E
HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO. Sevilla.
Valorar la frecuencia de aparición de anticuerpos ANA y Anti-DNA y el desarrollo de Síndrome de Lupus Like (SLL) en pacientes en tratamiento biológico.
Estudio retrospectivo. Incluimos 221 pacientes en tratamiento Anti-TNF-Alfa (Infliximab y/o Adalimumab) y analizamos datos demográficos, tipo de EII y características de la misma, tipo de fármaco, positividad de anticuerpos ANA y anti-DNA (antes, durante y posterior al tratamiento), desarrollo de SLL y criterios diagnósticos. Se han considerado SLL "establecido" aquellos pacientes con confirmación diagnóstica por parte de Reumatología, y "probable" aquellos con clínica compatible pero que no cumplen todos los criterios diagnósticos.
Se han analizado 221 pacientes; 122 hombres (55.2%) y 99 mujeres (44.8%); edad media al diagnóstico de 28,25 +/- 12,03 años; 52 eran fumadores (23.5%), 64 exfumadores (29%) y 105 no fumadores (47.5%). EC 176 (79.6%), CU 44(19.9%) y CI 1 (0.5%). Del total de los pacientes, 201 (91%) tenia realizado anticuerpos ANA previo al tratamiento; 186 (84.2%) eran (-) y 15 (6.8%) eran (+). De los pacientes con anticuerpos (-) al inicio del tratamiento, 59 (31.1%) se mantuvieron (-), mientras que 21 (10.4%) presentaron anticuerpos (+). En 106 pacientes (58%) no se realizó control. Los anticuerpos anti-DNA los tenían realizados 118 pacientes (53.4%) previo al tratamiento, 116 (52.5%) eran (-) y 2 (0.9%) eran (+). De los pacientes que eran (-) desarrollaron anticuerpos anti-DNA 4 (3.4%). Se ha observado una mayor tendencia a la positivización de ANA en mujeres (19), frente a hombres (10), con una (P< 0.05). No se encontró asociación con la positivización de ANA con las demás variables estudiadas. Desarrollaron SLL 2 pacientes (0.9%), mientras que 4 (1.8%) fueron considerados "probables" SLL. De estos 6 pacientes, 5 eran mujeres y 1 era hombre (P>0.05). El 100% de ellos presentaron ANA (+) y en 83,3% (5 pacientes) Anti-DNA (+) y artritis/artralgias. Un paciente con SLL requirió cambio de tratamiento de IFX a ADA sin nuevo desarrollo de los síntomas.
- La formación de autoanticuerpos durante el tratamiento antiTNF-alfa es frecuente a diferencia del desarrollo de SLL. Por tanto, la monitorización de los anticuerpos sería innecesaria. - Es importante mantener una alta sospecha ante síntomas como artralgias o artritis. - La suspensión del fármaco puede ser necesaria para la resolución de los síntomas. En caso de ser necesario reintroducir la terapia biológica es preferible cambiar de fármaco no suponiendo un mayor riesgo de reaparición de SLL.
Chaaro Benallal, D. (Presentador)1; Argëlles Arias, F.1; Castro Laria, L.1; Carpio , D.2; Calvet, X.3; Juliá, B.4; Romero, C.4; López Sanromán, A.5
HOSPITAL VIRGEN MACARENA. Sevilla1 Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra2 Corporació Sanitària Universitària Parc Taulí. Sabadell. Universitat Autónoma de Barcelona CIBERehd, Instituto de Salud Csrlos III3 Merck Sharp & Dohme de España. Departamento Médico4 HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL. Madrid5
Describir el impacto social y emocional de la colitis ulcerosa (CU) percibido por pacientes seguidos de manera habitual en consultas de gastroenterología de hospitales españoles.
En la encuesta UC-LIFE participaron 39 gastroenterólogos, cada uno entregó 15 encuestas de manera consecutivas a pacientes con CU mayores de edad. Éstos completaron la encuesta en su casa y la devolvieron por correo. Se incluyeron preguntas sobre la influencia de la CU en los sentimientos de los pacientes, su trabajo y sus relaciones personales (Tabla 1).
La tasa de respuesta fue del 75% (585 entregadas/436 recibidas). La edad media fue de 46 años (DE: 13), 53% fueron hombres. Un 24% consideró que la CU les impedía hacer una vida normal siempre o casi siempre; Un 41% consideró que la CU condicionaba el tipo de trabajo que realizaban; Un 55% apuntó haber sufrido bajas por enfermedad debido a la CU y un 38% de los pacientes reconoció que la CU disminuía la confianza en si mismos. Otras situaciones se muestran en la figura. Un tercio de los pacientes indicó sentirse deprimido, ansioso, rabioso o frustrado con frecuencia o casi siempre debido a la CU. Los pacientes señalaron como su miedo principal la posibilidad de desarrollar cáncer de colon, seguido de la necesidad de llevar una colostomía. La principal preocupación fue tener que ingresar en el hospital por causa de la CU seguido de la imposibilidad de alcanzar sus objetivos en la vida debido a esta enfermedad.
En esta muestra de pacientes seguidos en consultas de hospital la CU demuestra tener un elevado impacto social y emocional en su vida cotidiana. La confianza en si mismos, sus relaciones, su trabajo y sus actividades de ocio aparecen afectadas con frecuencia. Estos aspectos deberían ser parte de la evaluación que llevan a cabo los médicos que les tratan y sus equipos.
Iñigo Chaves, AM (Presentador)1; del Moral Martínez, M1; Casado Ruiz, J2; León López, J3; Jiménez Ruiz, SM2; González Puga, C4; Berenguer Guirado, R1; Delgado Maroto, A1; Salmerón Escobar, J3
Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo, Hospital Universitario San Cecilio, Granada1 Unidad de Apoyo a la Investigación, Hospital Universitario San Cecilio, Granada; Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada2 Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo, Hospital Universitario San Cecilio, Granada; CIBER de enfermedades hepáticas y digestivas (CIBERehd); Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada3 Unidad de Cirugía B, Hospital Universitario San Cecilio, Granada4
El cáncer colorrectal (CCR) ocupa el tercer lugar en frecuencia de cáncer a nivel mundial. Es una enfermedad heterogénea causada tanto por factores genéticos como ambientales. TP53 es un gen supresor de tumores capaz de detener el ciclo celular en respuesta a diversas señales de estrés y se encuentra alterado en alrededor del 50% de los CCR. La melatonina es una indolamina sintetizada a partir del triptófano en varios órganos, entre ellos el TGI, existiendo en éste las enzimas encargadas de su síntesis (AA-NAT y ASMT). Se ha demostrado que existe relación entre el descenso de la síntesis de y la señalización de la melatonina y el estadio en el CCR. Recientemente se ha puesto de manifiesto que la melatonina induce la fosforilación de p53 en el residuo Ser-15, inhibiendo la proliferación celular y previniendo el daño acumulado en el ADN tanto de células normales como mutadas. La melatonina desencadena la fosforilación de p53 a través de la activación de MT1 y MT2.
Analizar la relación de la expresión de los receptores MT1, MT2, RORα, AA-NAT y ASMT estado (mutado o no mutado) del gen p53.
Se han utilizado tumores de CCR procedentes de 177 pacientes. Se ha analizado la expresión del mARN de AA-NAT, ASMT, RORα, MT1 y MT2 mediante PCR a tiempo real en muestras tumoral y normal. También se ha analizado la expresión de los genes anteriores en líneas celulares establecidas de CCR con diferente estado del gen p53: RKO y HCT-116 (p53wt) y HT-29 y DLD-1 (p53 mutado).
Existe una disminución de la expresión de AA-NAT, MT1 y MT2 en las muestras tumorales con respecto a las normales en el total de casos (p<0,001 vs NM), no encontrándose esta diferencia en el caso de ASMT y RORα. Cuando categorizamos en función del estatus de p53 observamos disminución de la expresión de AA-NAT, MT2 y RORα en muestras tumorales con respecto a sus normales pero sólo en el caso de los tumores con mutación de p53 (p<0,001 vs NM; p<0,01 vs NM). MT1 no depende del estado de p53 al encontrar un descenso de su expresión en ambos tipos de muestra (p<0,001 vs NM). En cultivos celulares los resultados concuerdan con los hallados en muestras de pacientes.
La expresión de AA-NAT, MT2 y RORα está relacionada con el estado de p53 (mutado o no mutado) en el CCR.
Díaz Jiménez, A; Bonilla Fernández, A; Viejo Almanzor, A; Rendón Unceta, P; Rodríguez Pardo, MJ; Sáez de Benito Godino, A; Macías Rodríguez, MA
Hospital Universitario Puerta del Mar. CÁDIZ.
Establecer la utilidad de índices serológicos de fácil obtención en la asistencia a pacientes con hepatitis crónica C y su correlación con fibroscan (FS) respecto al estadio de fibrosis, riesgo de hepatocarcinoma y riesgo de complicaciones de la hipertensión portal. Analizar la influencia de la edad, resistencia a la insulina y calidad del FS en los resultados.
Estudio prospectivo sobre pacientes con hepatitis c a los que se ha realizado FS y analítica con determinación de APRI y FIB-4 en un intervalo inferior a 3 meses. Considerando FS como referencia se analizan los valores predictivos de los índices serológicos para descartar o afirmar la existencia de fibrosis significativa (FS 7,5 kpa), riesgo de CHC (FS 10 kpa) y riesgo de complicaciones de la HTP (FS 20 kpa). Se estableció la resistencia a la insulina por un índice HOMA > 3. Se consideró FS válido aquel con ≥ 10 determinaciones válidas y relación IQR/mediana (RIQRM) ≤ 30 %
Se incluyen 113 pacientes, 65 varones, 47 sin fibrosis significativa, 48 con FS>10 kpa y 14 con FS>20 kpa. Para descartar fibrosis significativa, APRI≤0,5 muestra un VPN global del 73 %, superior en <55 años (89 %), HOMA<3 (91 %) y RIQRM<10 (83,3 %). Para el diagnóstico de fibrosis ≥ 2, APRI>0,5 presenta VPP 76,4 %. Para descartar FS>10kpa, APRI<0,5 presentó VPN 83 %, mayor en <55 años (94,4 %), HOMA<3 (100 %) y RIQRM<10 % (91,7 %), resultados similares se obtuvieron con FIB-4<1,45. Para establecer FS>10 kpa, APRI>1,5 y FIB-4>3,25 presentaron VPP de 87,5 % y 86,4 %. Para establecer el riesgo de complicaciones de la HTP, APRI>2 presentó AUC 0,89 con sensibilidad del 57 % y especificidad 92 %, y FIB-4>3,5 (AUC 0,9, sensibilidad 71 %, especificidad 90 %). APRI<2 y FIB-4<3,25 presentaron VPN de 93,8 % y 95,6 % en el diagnóstico de FS>20 kpa.
En pacientes con hepatitis C, los índices serológicos permiten descartar la presencia de fibrosis significativa en casos seleccionados, y en general, detectar a pacientes con diferente riesgo de desarrollar hepatocarcinoma y complicaciones de la hipertensión portal. La menor correlación existente entre estos índices y el FS en presencia de resistencia a la insulina o RIQRM > 10 % sugiere que estos factores pueden influenciar la validez del FS y que los índices serológicos puedan ser de mayor fiabilidad.
Tanto si ha olvidado su contraseña, como si se ha bloqueado por intentos erróneos de conexión deberá:solicitar nueva contraseña