Self URI: This article is available from https://www.sapd.es/revista/2019/42/5s/01
Fecha de publicación: 03 Diciembre 2019
Conference: Reunión Anual de la SAPD 50 (2019, Sevilla)
Serrano Ruiz FJ, Gros Alcalde B, Gómez García M, Fernández González R, Amado Torres V, Casais Juanenea LL, Pleguezuelo Navarro M, Naranjo Rodríguez A, Hervás Molina AJ
Departamento Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía, Córdoba.
Palabras clave: prótesis metálica autoexpandible, patología biliar benigna, prótesis biliar.
Introducción
La colocación endoscópica de prótesis metálicas autoexpandibles totalmente recubiertas (FCSEMS) es una opción de tratamiento aceptada para la patología biliar benigna. El objetivo es analizar indicaciones, efectividad y complicaciones, de FCSEMS implantadas en patología biliar benigna en nuestro centro.
Material y métodos
Estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes en los que se había implantado FCSEMS en patología biliar benigna desde 2010 hasta 2018.
Resultados
Incluimos 44 pacientes a los que se colocaron FCSEMS. Edad media 64 años (40-92 años), el 72% eran varones. Las indicaciones fueron: 22 (50%) estenosis de anastomosis en trasplante hepático, 9 (20,5%) perforaciones biliares durante CPRE, 4 (9%) hemorragia post esfinterotomía biliar durante CPRE, 2 (4,5%) coledocolitiasis de gran tamaño, 2 (4,5%) estenosis biliar por pancreatitis crónica, 2 (4,5%) fístulas biliares en trasplantados hepáticos, 2 (4,5%) fístulas biliares post colecistectomía, 1 (2,3%) estenosis biliar post colecistectomía. Tasa de éxito técnico fue del 95%, no se logró en una estenosis post trasplante hepático y en una coledocolitiasis de gran tamaño. Se registró una complicación secundaria a la migración interna de la prótesis con episodio de colangitis asociada, solucionado con recolocación endoscópica. En 34 pacientes (77,3%) el tratamiento de primera elección fueron prótesis metálicas. La tasa de resolución global fue del 65%, por indicaciones: 55% estenosis de anastomosis en trasplante hepático, 100% hemorragia post esfinterotomía, 90% perforaciones post CPRE, 50% coledocolitiasis de gran tamaño, 66% fístulas y estenosis post colecistectomía, no se logró en las 2 fístulas biliares post trasplante hepático. Actualmente pendientes de valoración las 2 prótesis colocadas en estenosis por pancreatitis crónicas. Se produjo la migración en el 36% de los pacientes. Se retiraron endoscópicamente transcurridos 4,5 meses de media (rango 7-370 días), sin complicaciones en la extracción. 4 prótesis se retiraron antes de las 12 semanas. En 10 pacientes se colocaron prótesis plásticas biliares posteriormente, consiguiendo la resolución de la patología basal en 4 pacientes (2 estenosis postrasplante hepático, 1 coledocolitiasis de gran tamaño y 1 fístula pos trasplante hepático). El seguimiento medio ha sido de 43 meses (rango 1-107 meses).
Conclusiones
FCSEMS es una opción de tratamiento para la patología biliar benigna, si bien indicaciones, éxito clínico y complicaciones son variables dependiendo del grupo.
Pérez Pozo JM, Oliva Contero J, Hernández Utrera I
Unidad Aparato Digestivo. Hospital Alta Resolución de Utrera, Utrera.
Palabras clave: colonoscopia, preparación, dieta sin residuos.
Analizar el grado de limpieza en las colonoscopias preparadas con 4 litros de polietilenglicol (PEG) no fraccionado a partir de las 20:00 horas del día antes. Estudiar si administrar por escrito una dieta específica sin residuos tres días antes mejora los resultados, en relación al menú genérico sin fibra (puede tomar / no puede tomar)
Estudio prospectivo y unicéntrico. Se analizan las colonoscopias ambulatorias realizadas en el último año en la primera mitad de la mañana y preparadas con 4 l de PEG no fraccionado, administrado a partir de las 20:00 del día antes. A los pacientes, de forma aleatoria, se les administra un menú por escrito, específicamente diseñado sin residuos, tres días antes o una dieta estándar sin residuos (puede tomar / no puede tomar). Se estudian los indicadores de calidad de colonoscopia. Los grupos son homogéneos en cuanto a edad, sexo, indicación e IMC. Se analiza el grado de limpieza según escala de Boston. El médico que realiza la exploración desconoce qué tipo de preparación realiza el paciente. Además mediante un cuestionario se recoge si se realizó adecuadamente la dieta.
Se analizan 335 colonoscopias. 160 mujeres. Edad media 56.92 años. IMC medio 29,26.Tasa intubación cecal 99 %. 180 realizan el menú específico y 155 el genérico. Limpieza total media 6,27 (1,78 colon derecho, 2,40 colon transverso 2,09 colon izquierdo). Los pacientes con menú específico obtuvieron mejor limpieza global y por segmentos, resultando estadísticamente significativa de forma global: 6,44 vs 6,08 (p 0,005 IC 95 %)(Figura 1) y en colon derecho (1,87 vs 1,68 p 0,001 IC 95 %)(Figura 2). El % de realización correcta de dieta fue mayor en el menú específico (p 0,006 IC 99 %). No hubo diferencias en el tiempo de intubación cecal ni en la tasa de detección de adenomas respecto a la dieta realizada (Figura 5 y 6)
Limpieza total
Limpieza colon derecho
Limpieza colon transverso
Limpieza colon izquierdo
Tiempo hasta ciego según dieta
Adenomas detectados según dieta
El grado de limpieza fue incorrecto en colon derecho. Administrar al paciente un menú específico sin residuos mejoró los resultados, de forma estadísticamente significativa, aunque sin conseguir llegar a 2 de Boston en este segmento. El porcentaje de realización correcta de la dieta fue mayor en el grupo del menú específicamente diseñado, con diferencias estadísticamente significativas.
Gallego-Durán R1, Ampuero J2, Pastor-Ramírez H1, del Campo JA3, Bañales J4, Crespo J5, García-Monzón C6, Montero-Vallejo R7, Santos-Laso Á4, Arias-Loste MT5, González-Rodríguez Á8, Millán R1, Rico MC1, Muñoz R1, Rojas MÁ1, Gil-Gómez A1, Gato S1, Álvarez-Amor L1, Maya-Miles D1, Martín-Bermudo F1, Romero-Gómez M2
1Grupo Investigación. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla. 2Unidad Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla. 3Grupo Investigación. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de Valme, Sevilla. 4Laboratorio Investigación. Hospital Universitario Donostia-Donostia Unibertsitate Ospitalea, Donostia/San Sebastián. 5Unidad Aparato Digestivo. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. 6Unidad Aparato Digestivo. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid. 7Unidad Investigación. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla. 8Grupo Investigación. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.
Palabras clave: nash, fibrosis, ldl.
Determinar el valor diagnóstico de la LDL oxidada (oxLDL) en la enfermedad hepática metabólica grasa (EHMG) y su implicación en la fisiopatología de la enfermedad.
Estudio multicéntrico nacional en el que se incluyeron 178 pacientes con biopsia hepática, 164 compatible con EHMG y 14 controles sanos. Se analizaron variables epidemiológicas, bioquímicas y antropométricas. A nivel histológico, se analizó la presencia de esteatohepatitis (NASH) y fibrosis hepática. Se evaluaron los niveles de oxLDL como marcador de estrés oxidativo.
El 53,4% (86/164) de los pacientes presentaba NASH, mientras que la distribución por fibrosis hepática fue: F0 27,4% (45/164), F1 37,2% (61/164), F2 25,6% (42/164), F3 6,7% (11/164) y F4 3% (5/164). El nivel de oxLDL en controles sanos fue 42,1+10,3 U/L. En pacientes con EHMG, la oxLDL se asoció a la presencia de NASH (55+15,8 vs. 45,1+13,7 U/L; p<0,0001), pero no con la fibrosis (F0 50,7+14,8 vs. F1 52,7+16,5 vs. F2 48,6+13,8 vs. F3 54+20,5 vs. F4 39,4+8,5 U/L; p=0,299). La asociación entre oxLDL y NASH se mantuvo independiente de obesidad [(IMC>30 54,5+15,1 vs. 45,6+12,9 U/L; p=0,0001) (IMC<30 65,6+27,2 vs. 43,8+14,3 U/L; p=0,022)] y diabetes mellitus [(DM 55,8+15 vs. 43+12,1 U/L; p=0,001) (no DM 54,6+16,3 vs. 46,2+13,8 U/L; p=0,003)]. Tanto en fibrosis leve (F0-F1) como en fibrosis significativa (F2-F4), los valores oxLDL fueron significativamente más altos al mostrar NASH (Figura 1). El IMC, la GGT, la albúmina y el colesterol se asociaron también a la presencia de NASH. En el análisis multivariante, oxLDL [OR 1,05 (IC95% 1,02-1,08); p=0,001] y IMC [OR 1,08 (IC95% 1,03-1,13); p=0,001] se asociaron a NASH.
Los niveles de LDL oxidada se asociaron a la presencia de NASH pero no al estadio de fibrosis hepática. Estos datos refuerzan el papel del estrés oxidativo en el desarrollo de NASH, independientemente de la obesidad y la diabetes, pudiendo tener un rol relevante en el riesgo cardiovascular de estos pacientes.
Bisso Zein JK, Rivera Irigoin R, Gómez Espejo SM, Sánchez Cantos SC, Rosales Zabal RZ
Unidad Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol, Marbella.
Palabras clave: urgencias, digestivo.
Evaluar los conocimientos del personal médico del Servicio de Urgencias sobre las entidades digestivas más frecuentes en dicho ámbito.
Se elaboró un test online formado por once preguntas, cada una con cuatro opciones, una de ellas cierta. Dicho test estaba dirigido tanto a adjuntos como a residentes que prestan servicios de atención continuada en el área de observación. Se incluye preguntas que requieren conocimientos del área hepatobiliar, hemorragia digestiva alta, páncreas, inflamatoria y manejo de cuerpos extraños.
Hubo 32 participantes, de los cuales 24 (75%) eran adjuntos. Todos respondieron al 100% de las preguntas. Ninguno de los participantes acertó el 100% de las preguntas, aunque 3 adjuntos (9,3% del total de participantes) tan solo fallaron una pregunta. La media de aciertos fue de 6,72 preguntas de forma global, con una media de aciertos de 6,75 preguntas en el caso de los adjuntos y de 6.6 aciertos en el caso de los residentes. En las tabla I-II se muestran las preguntas y porcentajes de aciertos.
Preguntas, respuestas y % de aciertos
En vista de los resultados, creemos necesario establecer un programa de actualización en urgencias digestivas en nuestra área que mejore la atención de nuestros pacientes.
Luque Carmona AM, Lucena Valera A, Nuñez Ortiz A, Garcia Ortiz JM, Trigo Salado C, de la Cruz Ramirez MD, Herrera Justiniano JM, Leo Carnerero E
UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla.
Palabras clave: anti-tnf, curación mucosa, enfermedad inflamatoria intestinal.
Conocer la necesidad de reiniciar terapia biológica a largo plazo tras retirada por curación mucosa en enfermedad inflamatoria intestinal (EII), los factores asociados y la respuesta a la reintroducción.
Estudio retrospectivo descriptivo de pacientes con EII a los que se retiró el tratamiento anti-TNF una vez demostrada curación mucosa, entre junio de 2009 y mayo de 2016.
Recogimos características demográficas y fenotípicas de la EII, tratamiento biológico e inmunosupresor (IS) previo y posterior, datos analíticos e histológicos en el momento de la retirada. Analizamos el riesgo de recidiva después de la discontinuación, la necesidad de reiniciar tratamiento biológico y la respuesta al mismo.
Incluimos 100 pacientes, 69 Enfermedad de Crohn (EC), 29 Colitis Ulcerosa (CU) y 2 Colitis Inclasificables (CI). En EC predominaba el patrón inflamatorio (62%) y la localización ileocolónica (53%). En CU el 74% fueron pancolitis.
La corticodependencia fue el motivo del inicio de tratamiento biológico en el 66% (vs 32% córticorefractariedad). Sesenta pacientes recibían infliximab, 38 adalimumab, 1 certolizumab y 1 golimumab. La biopsia mostró enfermedad quiescente en 63/83. El 83% de los pacientes recibieron inmunosupresores tras la retirada del biológico.
Tras un seguimiento medio de 57 meses, recidivaron 63 pacientes requiriendo reintroducción de biológicos 52. La probabilidad de reiniciar tratamiento biológico a los 12, 36 y 60 meses fue del 19,5%, 43,5% y 52%, con una respuesta tras la reintroducción del 76,6%. El estudio univariante demostró un riesgo superior en EC (61% vs 31%, p 0,008).
En EC el riesgo de reinicio de terapia biológica fue inferior en pacientes A3 (30% vs 66%, p 0,03) y B2 (31% vs 69%, p 0,006) y superior si la indicación fue la córticodependencia (68% vs 37%, p 0,02). El análisis multivariante confirma el efecto protector B2 y una peor respuesta en la córticodependencia.
En CU la probabilidad de retratamiento fue superior entre los pacientes que no continuaron tratamiento IS tras la suspensión, sin alcanzar significación (57% vs 22%, p 0,08).
El riesgo de requerir reinicio de terapia biológica tras retirada por curación mucosa en EII es del 50% a los 5 años, superior entre los pacientes con EC, con una respuesta al retratamiento en el 76%. En EC el riesgo de reiniciarlo es superior cuando la indicación para iniciar el biológico fue la córticodependencia y muy inferior cuando predomina el proceso estenosante/fibrosante. En CU no debería suspenderse el antiTNF si no se va a poder continuar tratamiento IS.
Valdés Delgado T, Moreno Márquez C, Lorenzo L, Maldonado Pérez B, Castro Laria L, Argüelles Arias F
UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla.
Palabras clave: ustekinumab, remisión clínica, seguimiento clínico.
- Analizar la eficacia y seguridad de Ustekinumab en pacientes con EC en nuestro hospital.
- Determinar si existe algún factor que mejore la respuesta en estos pacientes.
Estudio observacional y prospectivo constituido por una cohorte de pacientes con EC de larga evolución y fallo a otros biológicos, en tratamiento con Ustekinumab entre Noviembre 2017 a Julio 2019.
Se analizaron las características de los pacientes, de la enfermedad según la Clasificación de Montreal y la respuesta al tratamiento en las semanas 12 y 24. Se consideraba remisión clínica cuando el CDAI era ≤150 y el score de Harvey-Bradshaw (HB) ≤4.
Se incluyeron 35 pacientes con EC, un 48,6% (18/35) eran mujeres con una edad media de 42,8 ± 13,5 años. En un 54,3% (19/35) la localización fue ileocólica (L3), el 37,1% (13/35) presentaba afectación ileal (L1) y el 8,6% con localización colónica (L2). En un 40% (14/35) la enfermedad tenía un comportamiento inflamatorio (B1), el 34,3% (12/35) el comportamiento fue estenosante (B2) y el 25,7% (9/35) restante presentaba un comportamiento fistulizante (B3). El 48,6% (17/35) de los pacientes presentaban afectación perianal, y el 71,4% (25/35) tenían manifestaciones extraintestinales, las más frecuente fueron poliartralgias (18/35), seguida de manifestaciones dermatológicas (5/35) y 2/35 oculares. El 62,9% eran no fumadores (22/35), 25.7% fumadores activos (9/35) y exfumadores 11,4% (4/35). Todos los pacientes habían fallado previamente al menos a un biológico. 22 pacientes fallo a dos biológicos 12 a adalimumab y 1 a Infliximab. (Tabla 1) La segunda visita (semana 12) fue completada por todos los pacientes, la tercera (semana 24) por 27/35 pacientes. En la semana 12, el 37,1% alcanzaron la remisión clínica basándonos en el CDAI e índice de HB. En la semana 24, el 66,7% estaban en remisión clínica según el CDAI y HB. En la visita basal el CDAI y HB obtuvieron una mediana de 200 y 9 puntos respectivamente. En la semana 12, ambas medianas descendieron a 160 y 5 puntos respectivamente. En la semana 24, los valores de las medianas fueron de 100 y 4 puntos respectivamente. (Tabla 2-3) No se observaron efectos adversos graves secundarios a Ustekinumab en los 35 pacientes seguidos.
Características demográficas de los 35 pacientes.
Puntuación media del CDAI en la semana basal, semana 12 y en la semana 24.
Puntuación media del Harvey Bradshaw en la semana basal, semana 12 y en la semana 24.
El tratamiento con Ustekinumab es una alternativa eficaz en pacientes con EC avanzada y en los que han fallado a terapia con Anti-TNF o Vedolizumab, si bien, se necesita una cohorte mayor y un seguimiento a más largo plazo.
Garzón Benavides M1, Fombuena Rubio B1, Ruiz Carnicer A2, García Fernández F1, Sobrino Rodríguez S1, Argüelles Arias F3, Gomez Izquierdo L4, Romero Gómez M1, Sousa Martin C2, Pizarro Moreno A1
1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla. 2Departamento Microbiología. Universidad de Sevilla, Sevilla. 3UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 4Servicio Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla.
Palabras clave: péptido inmunogénico del gluten, orina.
Las herramientas de monitorización de la adherencia a la dieta sin gluten en los pacientes celíacos tienen muchas limitaciones. El control periódico con biopsias de la indemnidad de la mucosa intestinal no está generalmente aceptado por su coste e invasividad. Se necesitan métodos objetivos y no invasivos que aseguren la ausencia del consumo de gluten tras obtener la recuperación de la mucosa duodenal con DSG. OBJETIVOS: Demostrar la utilidad de la determinación de péptidos inmunogénicos del gluten (GIP) en orina en la monitorización de la adherencia a la DSG y su correlación con la ausencia de lesiones histológicas.
Estudio cuasiexperimental de casos-controles, con pacientes mayores de 14 años, de los Hospitales Virgen del Rocío y Macarena. Casos: i)Grupo A: pacientes celíacos diagnosticados de novo, ii) Grupo B: celíacos a DSG al menos 24 meses. Controles: pacientes con histología duodenal normal y estudio serológico negativo. Variables de estudio: síntomas, serología celíaca, cuestionario dietético, histología duodenal al diagnóstico e inclusión en el estudio y niveles de GIP en orina de 3 días previos y a la endoscopia. La determinación de GIP se realizó con Glutentox sticks (Biomedal®, Sevilla, España).
Desde Noviembre 2016 hasta Junio 2018 se incluyeron: 116 pacientes. Las características de cada grupo se recogen en la Tabla 1. De los pacientes a DSG, eran GIP – el 40% (32/80), de los cuales el 97% (31/32) no presentaban atrofia (MARSH 0-I). Eran GIP + el 60% (48/80), de ellos el 40% (19/47) tenían lesión duodenal MARSH II-III, en ellos los niveles de GIP en orina eran significativamente superiores a los pacientes con GIP + con MARSH 0-I (Figura 1). De los pacientes con MARSH II-III (20/79), el 65 % (13/20) tenían Ac ATG -, 80% (16/20) asintomáticos y 60% (9/15) presentaban buena adherencia según CDAT, mientras que el 95% (19/20) eran GIP+. La determinación de GIP en orina demostró un VPN del 97% y una sensibilidad del 95% en la predicción de atrofia vellositaria duodenal (Tabla 2).
Características de la población
Validez y fiabilidad de cada herramienta de control de adherencia a DSG
Correlación de los niveles de GIP con el grado de lesión histológica
La detección de GIP en orina en pacientes a DSG permite detectar transgresiones que se correlacionan con la presencia de lesiones histológicas. La ausencia de GIP en orina de forma repetida garantiza el correcto cumplimiento de la dieta a la vista de su correlación con la indemnidad del duodeno. Se constata el escaso valor de la sintomatología, la serología y los cuestionarios en la monitorización de la DSG y su escasa sensibilidad en la detección de la persistencia de las lesiones duodenales.
Ortega-Suazo EJ, Jiménez-Rosales R, Vadillo-Calles F, Martínez-Cara JG, Herrador-Paredes M, Redondo-Cerezo E
Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen de Las Nieves, Granada.
Palabras clave: hemorragia digestiva alta, indice de glasgow-blatchford, hemorragia digestiva.
El índice de Glasgow-Blatchford(IGB) es una escala pronóstica pre-endoscópica utilizada en hemorragia digestiva alta(HDA) para diferenciar pacientes de bajo riesgo de complicaciones que puedan ser dados de alta precoz con endoscopia ambulatoria, de especial interés en casos de endoscopista localizado. Los pacientes con un IGB=0 tienen una probabilidad <1% de requerir intervención endoscópica siendo el alta segura; pero solo un 10% tendrán un IGB=0. Un estudio más reciente demostró que cambiando el punto de corte a IGB≤1 la sensibilidad identificando pacientes de bajo riesgo era 99,2% reduciendo la necesidad de ingresos a la mitad. El objetivo de nuestro estudio es valorar el pronóstico de pacientes con HDA y GBS≤1.
Estudio prospectivo que recoge a pacientes con HDA tratados en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Se tabularon datos clínicos, bioquímicos, intervenciones y curso clínico: mortalidad aguda y eventos diferidos en 6 meses (mortalidad, eventos cardiovasculares, eventos hemorrágicos).
632 pacientes con HDA, 613 IBS>1 y 19 IBS≤1. Los pacientes con GBS≤1 difirieron de GBS>1 en comorbilidades (26,3% vs. 75,4%; p<0,001), medicación antitrombótica (10,5% vs. 38,2%; p=0,014), hábito tabáquico (0% vs. 20,8%; p=0,026), consumo de alcohol (5,26 vs. 18,99; p=0,001), melenas (31,6% vs. 70,1%; p<0,001), pérdida de conciencia (0% vs. 12,2%; p=0,027), pulso (80,26 vs. 90,32 lpm; p=0,003), urea (31,68 vs. 86,11; p<0,001), creatinina (0,79 vs. 1,21; p<0,001), hemoglobina (13,8 vs. 9,4; p<0,001), INR (1,01 vs. 1,56; p<0,001), tratamiento endoscópico (10,5% vs. 43,9%; p=0,004), resangrado (0% vs. 17,8%; p=0,043), transfusiones (0 vs. 2,78; p<0,001), días hospitalización (1,37 vs. 8,89; p<0,001), mortalidad hospitalaria (0% vs. 10,1%; p=0,047), mortalidad diferida (0% vs. 11,1%; p=0,036), eventos hemorrágicos diferidos (0% vs. 19,2%; p=0,035) y eventos cardiovasculares diferidos (0% vs 9,5%; p=0,045). No hubo diferencias en sexo, edad, hematemesis, tensión arterial, albúmina, plaquetas y necesidad de cirugía/radiología intervencionista (0% vs. 4,1%; p=0,360).
Total de pacientes con HDA con puntuación > o ≤ 1 según el Indice de Glasgow Blatchford.
Características de los pacientes
Este estudio muestra, coincidiendo con publicaciones previas, que los pacientes con IGB≤1 son menos complejos con un pronóstico excelente, siendo seguro su manejo ambulatorio. De hecho, retrasar la endoscopia no habría cambiado los resultados, con ahorros de salud.
Nuestro hospital es un centro de referencia con especial dedicación a HDA que atiende un gran número de pacientes, que unido a un gastroenterólogo de guardia 24h/365 días, determina en ocasiones un menor umbral para realizar endoscopia urgente. En conclusión, y como recomiendan las guías internacionales, el empleo de escalas pronósticas en HDA es útil para guiar la práctica clínica diaria.
Tanto si ha olvidado su contraseña, como si se ha bloqueado por intentos erróneos de conexión deberá:solicitar nueva contraseña