Self URI: This article is available from https://www.sapd.es/revista/2023/46/5s/01
Fecha de publicación: 19 Diciembre 2023
Conference: Congreso Anual de la SAPD 54 (2023, Cádiz)
Perez Aisa Á1, Rivas Ruiz F2, Gomez Rodriguez BJ3, Castro Fernández M4, Perona M5, Parra P6, Cano-Catalá A7, Keco-Huerga A8, Hernández L9, Moreira L10, Nyssen O6, Gisbert JP6
1UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol, Marbella. 2Unidad Investigación. Complejo Hospital Costa del Sol, Marbella. 3UGC Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 4Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de Valme, Sevilla. 5Departamento Aparato Digestivo. Hospital Quirón de Marbella (Antiguo Usp Hospital de Marbella), Marbella. 6Unidad Aparato Digestivo. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid. 7Unidad Aparato Digestivo. Centre Hospitalari, Manresa. 8Unidad Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de Valme, Sevilla. 9Unidad Gastroenterología. Hospital Santos Reyes, Aranda de Duero. 10Institut d’Investigacions. Biomèdiques August Pi i Sunyer, Barcelona.
Palabras clave: helicobacter pylori, probióticos, tratamiento .
Evaluar la eficacia de la adición de probióticos en los resultados del tratamiento erradicador frente a la infección por HP, tanto en primera como en sucesivas líneas, en Andalucía.
Hp-EuReg es un registro multicéntrico europeo sistemático y prospectivo de práctica clínica en el manejo de la infección por HP, mediante cuaderno de recogida de datos electrónico (e-CRD) en la plataforma AEG-REDCap. Se realiza análisis intermedio en los hospitales andaluces.
Se estudiaron las siguientes variables: demográficas, indicación de la erradicación, terapias erradicadoras, efectividad, seguridad y cumplimiento. Se realizó análisis descriptivo utilizando distribución de frecuencias para las diferentes variables cualitativas, valorando diferencias entre resultados categóricos estratificados por líneas de tratamiento mediante el test de 2.
Desde 2013 hasta junio de 2023 se han incluido 6.368 pacientes (64% mujeres, 98% caucásicos). En relación a las indicaciones: 44% dispepsia funcional, 34% dispepsia no investigada, y 13% úlcera péptica. No habían recibido ningún tratamiento erradicador previo 4.865 pacientes (76%), 1.166 (18%) recibieron segunda línea y 334 (5%) una tercera línea y sucesivas. Un 4% presentaron alergias (299 pacientes), 289 del total (5%) a penicilina.
Se añadieron probióticos a las diferentes líneas en 646 (10%) de los pacientes, con mayor frecuencia en las pautas de primera línea y sobre todo en la terapia cuádruple con bismuto en cápsula única tres-en-uno (BQTsc) durante 10 días. (tabla I)
La efectividad de los diferentes tratamientos se recogen en la tabla II. La adición de probióticos mejoró la efectividad en los tratamientos de primera línea. No se observó una disminución de los efectos secundarios ni en primera (17% vs 11% en grupo de probióticos) ni en segunda línea (14% vs 13%). No se observó un grado de cumplimiento mayor en el grupo de probióticos.
El efecto del uso de probióticos en la eficacia de los diferentes tratamientos se recoge en la tabla III. Se observó un aumento de la tasa de erradicación en la combinación de la terapia BQTsc durante 10 días con probióticos
Tabla I: Uso de probióticos en las diferentes líneas de tratamiento
Tabla II: Eficacia de la adición de probióticos en las diferentes líneas de tratamiento y su impacto en cumplimiento terapéutico y efectos adversos.
Tabla III: Efecto del uso de probióticos en la eficacia de las diferentes líneas erradicadoras
Los probióticos se añaden en un 10% de los tratamientos erradicadores, siendo más frecuente en primera línea que en los tratamientos de rescate.
Su uso no se asocia a una disminución significativa de los efectos secundarios ni a un aumento del cumplimiento del tratamiento
Alía Verdejo T, Hidalgo Blanco A, Bernal Torres Á, Rendón Unceta P, Macías Rodríguez MA
Servicio Aparato Digestivo. Hospital Puerta del Mar, Cádiz.
Palabras clave: pancreas, lesiones quísticas.
1. Análisis descriptivo de las características morfológicas observadas mediante ecoendoscopia (USE) en las lesiones quísticas pancreáticas (LQP) en nuestro centro.
2. Medición de glucosa y CEA en LQP con características mucinosas y comparación de dichos resultados con los descritos en la bibliografía.
Estudio retrospectivo descriptivo de pacientes sometidos a USE diagnóstica de LQP entre abril 2022 y julio 2023. Se evaluaron datos demográficos y características morfológicas ecoendoscópicas. En los casos en los que se realizó punción se evaluaron niveles de glucosa y CEA intraquísticos.
Se realizó análisis descriptivo de la muestra expresándose las variables cualitativas en términos de porcentajes y las cuantitativas mediante parámetros de tendencia central (media) y dispersión (desviación típica, cuartiles y rango intercuartil para los diagramas de cajas).
Fueron recogidos 19 pacientes con LQP. De dichas lesiones, 16 presentaban características compatibles con lesiones mucinosas (82.21%) y 3 con lesiones serosas (17.78%). Las características morfológicas quedan recogidas en las Figura 1 .
No se realizó punción sobre ninguna lesión característicamente serosa. En el caso de las LQP de características mucinosas, se realizó punción diagnóstica en 15 (93.75%) de las cuales se obtuvieron mediciones de glucosa en 11 casos (73.33%) y de CEA en 13 casos (86.66%).
La glucosa media en líquido quístico fue de 27.81 ± 33.99 mg/dl (Figura 2) y en el caso de CEA la media fue de 207.66 ± 284.08 mg/dl. (Figura 3) .
Cabe destacar que en el caso de las mediciones de CEA se tuvieron que desechar dos niveles por encontrarse alejados de la media más allá de 3 desviaciones típicas, considerándose valores atípicos.
Características morfológicas de las LQP. DPP: Ducto pancreático principal.
Representación en diagrama de cajas de los niveles intraquísticos de glucosa.
Representación en diagrama de cajas de los niveles intraquísticos de CEA.
Los resultados de nuestro estudio muestran una glucemia media en líquido quístico <50 mg/dl y un valor medio de CEA > 192 mg/dl en el caso de las LQP con características mucinosas. Estos valores han sido tomados como puntos de corte en los estudios encontrados en la bibliografía para la distinción entre LQP de etiología mucinosa vs serosa.
Además, de acuerdo a lo recogido en los últimos estudios, se ha encontrado una mayor variabilidad en los niveles de CEA obtenidos en las muestras que en los obtenidos en la medición de glucosa.
Por todo ello y, si bien es cierto que nuestro estudio se ve limitado por el escaso número de pacientes recogidos, parece apoyar la utilidad de la medición de glucosa intraquística para la distinción de lesiones de origen mucinoso, y su probable superioridad frente al CEA.
Suárez Toribio A1, Agulleiro Beraza I1, Román García P2, Temprado Collado A3, Domínguez Borrero MF1, Nacarino Mejías V2, Sousa Martín JM1, Naranjo Arellano M3, Giráldez Gallego A1
1Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla. 2Servicio Radiología Intervencionista. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla. 3Servicio Nefrología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío, Sevilla.
Palabras clave: biopsia, riñón, trasplante.
Pretendimos analizar la utilidad de la biopsia renal transyugular (BRTY) en pacientes con hepatopatía, fundamentalmente dentro de la evaluación de su idoneidad como candidatos a trasplante hepático (TH) aislado o combinado con trasplante renal (THR).
Estudio observacional, retrospectivo, unicéntrico y descriptivo de nuestra serie de casos de pacientes hepatópatas con sospecha de enfermedad renal primaria simultánea, por la que se sometieron a una BRTY. Se analizaron variables demográficas, clínicas y de la función renal y hepática, así como relacionadas con el procedimiento (tasa de éxito y complicaciones).
Entre enero de 2017 y junio de 2023, 26 pacientes con hepatopatía (edad media 55,8±9,3 años; 76,9% hombres) fueron sometidos a una BRTY. La principal causa fue el alcohol (42,3%), seguida de las etiologías viral y metabólica, ambas 19,2%. Un 61,5% tenía Diabetes mellitus. La mediana de filtrado glomerular era de 38(27-43) ml/min, un 57,7% presentaban hematuria significativa y la mediana de proteinuria era de 956(192-4575) mg/24h. El 92,3% de pacientes presentaba cirrosis hepática (MELD 16[13-20]; Child 8[6-9]), principalmente con hipertensión portal: varices esofagogástricas o ascitis (58,3%) y esplenomegalia (mediana del tamaño del bazo 16[15-18]). Se obtuvo éxito técnico de la biopsia en 23/26 casos (88,5%), y el 95% de estas muestras fueron representativas (22/23). El principal diagnóstico histológico fue de nefropatía diabética (31,8%) seguido de glomerulonefritis IgA (18,2%). Hubo cinco complicaciones relacionadas con la biopsia (19,2%). La BRTY permitió la toma de decisiones sobre la idoneidad del TH aislado o combinado en 13 pacientes (50%), siendo favorable en diez casos (76,9%). Durante el seguimiento (mediana 374[117-917] días), cinco pacientes se sometieron a doble trasplante hepatorrenal, uno a trasplante hepático, ocho fallecieron y doce se encuentran vivos (uno de ellos en lista de THR).
La BRTY es una herramienta útil que permite tomar decisiones adecuadas, muchas veces vinculantes, sobre la idoneidad del TH(R).
García García MD1, Ortiz-Cerda T2, Merinero M3, Macias-García L3, Kangzhe X2, Argüelles Árias F1, De-Miguel Rodríguez M4
1Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 2School of Medical Sciences, Faculty of Medicine and Health. Charles Perkins Centre, The University of Sydney, Sydney. 3Departamento Anatomía Patológica. Universidad de Sevilla, Sevilla. 4Servicio Aparato Digestivo. Universidad de Sevilla, Sevilla.
Palabras clave: aristotelia chilensis, modelo experimental crónico, enfermedad de crohn. .
La enfermedad de Crohn (EC) se caracteriza por una respuesta inmune aberrante que resulta en una distorsión arquitectural y necrosis del tejido intestinal. Previamente hemos demostrado que el extracto del fruto Aristotelia chilensis (Ach), presenta significativos efectos antiinflamatorios y antioxidantes en un modelo agudo de EC. El objetivo de este estudio fue desarrollar un modelo animal crónico y conocer la capacidad de Ach para mejorar la respuesta clínica y aliviar el daño intestinal.
El modelo crónico de EC (Figura 1) se llevó a cabo utilizando ratones macho BALB/C de 12 semanas mediante la administración intracolónica de ácido trinitrobencenosulfónico (TNBS) en dosis crecientes (0.75, 1.25 y 2.50mg/ratón) (Figura 2) con previa sensibilización tópica (100μl TNBS y/o EtOH 50%) (Figura 3). Se dividieron en 5 grupos (n=20): (a) control negativo (EtOH50%), (b) control positivo (EtOH 50%+TNBS), (c) 5-ASA (TNBS + 350mg/Kg/día 5-ASA), (d) Ach (TNBS + 50mg/Kg), (e) Ach + 5-ASA (TNBS+ Ach 50mg/Kg + 5-ASA 350mg/Kg/día). Los tratamientos fueron administrados mediante vía oral, utilizando crema de cacahuete (vía fisiológica y segura, previo entrenamiento durante 1 semana). Se realizó un seguimiento diario de la respuesta clínica al tratamiento mediante Índice de Actividad de Enfermedad (DAI). Al finalizar el experimento, los ratones fueron sacrificados y las muestras de colon fueron teñidas con H-E y analizadas mediante score histopatológiCO-
Estudio histopatológico de colon enfermo (modelo crónico EC). A. Focos de distorsión arquitectural parcheado (flechas negras). B. Necrosis intestinal en epitelio y criptas (flechas negras).
Administración intracolónica de TNBS, tratamiento inductor de la enfermedad.
Proceso de sensibilización. Administración cutánea de TNBS 1 semana antes de la inducción de la enfermedad.
Nuestros resultados mostraron que tras la inducción con TNBS, los ratones incrementan significativamente el score DAI comparado con el grupo control (p-valor 0.0370). Tras la administración de los diversos tratamientos, se observó una importante reducción del score DAI, siendo estadísticamente significativo el tratamiento con Ach (p-valor 0.0007) (Figura 4A). En cuanto al análisis histopatológico, todos los grupos tratados consiguieron una reducción del % de necrosis con respecto al control (Figura 4B), aunque sin significancia estadística. En la figura 5 ilustramos las diferencias histopatológicas de cada grupo de tratamiento.
A. Score DAI de los grupos experimentales. B. Porcentaje de necrosis de los grupos experimentales.
A, C, D y E muestran arquitectura intestinal conservada. B muestra pérdida del epitelio glandular (*), focos de necrosis (flecha continua) e infiltrado inflamatorio mixto (flecha discontinua).
La optimización de un modelo crónico de EC permite evaluar daño intestinal (necrosis y distorsión arquitectural) y respuesta a nuevos tratamientos. En este estudio piloto, hemos demostrado que Ach puede mejorar el desarrollo clínico de la enfermedad y reducir la necrosis histológica. Futuros estudios con mayor tamaño muestral y poder estadístico son necesarios para validar esta tendencia y considerar el uso de polifenoles como un posible tratamiento en la EII.
Keco-Huerga A1, Castro-Fernández M1, Pabón-Carrasco M1, Pérez-Aisa A2, Lucendo AJ3, Lanas A4, Martínez-Dominguez SJ4, Alfaro-Almajano E4, Rodrigo L5, Bujanda L6, Huguet JM7, Fernández-Salazar L8, Alcaide N8, Velayos B8, Barrio J9, Perona M10, Nuñez O11, Gómez-Rodríguez BJ12, Ledro-Cano D12, Domínguez-Cajal M13, Almela P14, Gómez-Camarero J15, Cano-Catalá A16, Moreira L17, Parra-Pineda P18, Nyssen OP18, Gisbert JP18
1Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de Valme, Sevilla. 2Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospital Costa del Sol, Marbella. 3Departamento Gastroenterología. Hospital General de Tomelloso, Tomelloso. 4Servicio Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. 5Unidad Gastroenterología. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. 6Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario Donostia-Donostia Unibertsitate Ospitalea, Donostia/San Sebastián. 7Unidad Aparato Digestivo. Hospital General Universitario de Valencia, Valencia. 8Departamento Gastroenterología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid. 9Unidad Gastroenterología. Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid. 10Unidad Gastroenterología. Hospital Quirón de Marbella (Antiguo Usp Hospital de Marbella), Marbella. 11Unidad Gastroenterología. Hospital la Moraleja, Madrid. 12Departamento Gastroenterología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 13Unidad Gastroenterología y Hepatología. Hospital General San Jorge, Huesca. 14Servicio Medicina Digestiva. Hospital General Universitario de Castellón, Castellón de la Plana/Castelló de la Plana. 15Departamento Gastroenterología. Complejo Asistencial Universitario de Burgos, Burgos. 16Grupo Investigación. Centre Hospitalari, Manresa. 17Departamento Gastroenterología. Hospital Clínic I Provincial de Barcelona, Barcelona. 18Servicio Aparato Digestivo. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.
Palabras clave: helicobacter pylori.
Las dosis altas de inhibidores de la bomba de protones (IBP) incrementan la efectividad de la triple terapia clásica y probablemente también, aunque no está bien establecido, de las cuádruples terapias actualmente recomendadas. Se objetiva evaluar el papel de los IBP, a distintas dosis, en la efectividad de los tratamientos erradicadores de H. pylori más frecuentes de primera y segunda línea en Europa.
Registro europeo prospectivo, multicéntrico, no intervencionista del manejo de la infección por H. pylori (HpEuReg). Se analizaron todos los tratamientos que incluían un IBP desde 2013 a 2021. La dosis de IBP (omeprazol, lansoprazol, pantoprazol, rabeprazol o esomeprazol) se clasificó según potencia antisecretora en: alta (54-128 mg equivalentes de omeprazol [OE]), estándar (33-40 mg OE) y baja (4,5-27 mg OE) administradas 12 horas (Tabla 1) . El análisis se realizó por intención-de-tratar modificado incluyendo los países con > 1.000 casos. Los datos se sometieron a revisión de calidad.
Relativa potencia de los inhibidores de la bomba de protones
Se evaluaron 36.579 casos (80% del total) de España, Rusia, Italia, Eslovenia y Lituania. En primera línea se obtuvo una efectividad óptima (∼90%) con todas las terapias de 10 o 14 días con dosis altas de IBP y con la cuádruple secuencial y cuádruples con bismuto de 10 días, y con la cuádruple concomitante de 14 días con dosis estándar. En segunda línea se obtuvo una efectividad óptima con dosis altas de IBP con la triple terapia con levofloxacino y amoxicilina de 14 días y con la cuádruple clásica con bismuto de 10 y 14 días, en este último caso también con dosis estándar. Ninguna terapia de 7 días logró tasas de curación óptimas (Tabla 2).
Efectividad de las primeras y segundas líneas de tratamiento de la infección por H. pylori según duración y dosis de IBP
En primera línea de tratamiento son aconsejables dosis altas de IBP en la cuádruple terapia concomitante, mientras que son suficientes dosis bajas en la cuádruple terapia con metronidazol-tetraciclina-bismuto. En segunda línea son aconsejables dosis altas de IBP en la triple terapia con levofloxacino y amoxicilina de 14 días, siendo suficientes dosis estándar en la cuádruple con metronidazol-tetraciclina-bismuto.
Rodríguez Gallardo M1, González Antuña J1, Sánchez Arenas R1, Machuca Aguado J2, Caunedo Álvarez Á1, Muñoz García-Borruel M1
1Servicio Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla. 2Servicio Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena, Sevilla.
Palabras clave: pt1, colon, oncología.
El programa de cribado de cáncer colorrectal (CCR) y el avance de la endoscopia terapéutica en los últimos años ha incrementado el diagnóstico precoz de CCR, siendo cada vez más frecuentes los tumores pT1. Nuestros objetivos son describir los factores que determinaron el tratamiento de los CCR-pT1 al diagnóstico y analizar el cumplimiento de las recomendaciones de las guías actuales respecto al riesgo histológiCO-
Estudio observacional retrospectivo que incluye todos los CCR-pT1 registrados en la base de datos de anatomía patológica desde enero 2018 a diciembre 2022. Analizamos variables demográficas, endoscópicas e histológicas. Las lesiones se clasificaron en alto riesgo (≤1 criterio: poco diferenciada o indiferenciada, invasión linfovascular, budding, invasión submucosa profunda (ISP) o margen de resección no respetado) y bajo riesgo.
Se incluyeron 161 CCR-pT1, 53 fueron resecados endoscópicamente. De este grupo, el 64,2% (n=34), fueron varones con edad media de 64±10 años. El 28,3% (n=15) fueron colonoscopias del cribado poblacional. El 58,5% (n=31) eran lesiones pediculadas y el 88,6% (n=47) estaban localizadas en colon izquierdo. La resección fue en bloque en el 75,5% (n=40) de los casos. 17 cumplían al menos un criterio de alto riesgo, siendo la ISP el único criterio en 12. Tras decisión en comité multidisciplinar se remitieron 7 a cirugía (4 con ISP) y 2 a tratamiento con TAMIS. Se observó extensión linfática en uno de los pacientes operados. Los otros 8 pacientes se siguieron de forma conservadora hasta 2022 sin signos de recidiva.
Diagrama flowchart del estudio.
Factores de alto riesgo histológico
Características de los pacientes según actitud tras resección endoscopica mucosa (REM) sin reflejar a los pacientes que se han realizado TAMIS.
En nuestra serie, la mayoría de los CCR-pT1 tratados endoscópicamente eran de bajo riesgo. Aquellos de alto riesgo en los que se decidió seguimiento tras resección endoscópica no presentaron recidiva ni metástasis ganglionar durante el seguimiento. La ISP como único criterio de alto riesgo podría ser insuficiente para una indicación de cirugía complementaria tras la resección endoscópica.
Tanto si ha olvidado su contraseña, como si se ha bloqueado por intentos erróneos de conexión deberá:solicitar nueva contraseña